¿QUÉ REQUISITOS NECESITO OBTENER MI LICENCIA DE CONDUCIR TIPO B, C, F?[ECUADOR!]
LOS REQUISITOS SON:
LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO B:
Edad 18 años.
Saber Leer y escribir.
Cédula de ciudadanía y Certificado de votación (copias).
Dos fotografías tamaño carné a color y actualizadas.
Carné del tipo de sangre (Policía Nacional o Cruz Roja, Centro de Salud y en caso de no existir ninguno de estos centros, se aceptará de un Laboratorio Particular)
Record Policial (de no poseer antecedentes personales)
Permiso de Aprendizaje.
Aprobar los exámenes médicos, teórico – prácticos y psicotécnicos.
Título de Conductor no profesional otorgado por una Escuela de Conducción no profesional aprobada por la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO B PARA EXTRANJEROS QUE RESIDEN EN EL PAIS Y QUE NO POSEEN PERMISOS O LICENCIAS
Edad 18 años.
Saber Leer y escribir.
Cédula de ciudadanía del Ecuador (original y copia).
Dos fotografías tamaño carné a color y actualizadas.
Carné del tipo de sangre (Policía Nacional o Cruz Roja, Centro de Salud y en caso de no existir ninguno de estos centros, se aceptará de un Laboratorio Particular)
Record Policial (de no poseer antecedentes personales)
Título de conductor no profesional otorgado por una escuela de conducción no profesional aprobada por la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Aprobar los exámenes médicos, teórico – prácticos y psicotécnicos.
Visa otorgada por la Dirección General de Extranjería.
Permiso de aprendizaje
LICENCIAS TIPO B CON PERMISOS INTERNACIONALES OBTENIDOS EN EL EXTERIOR POR EXTRANJEROS O ECUATORIANOS
Edad 18 años.
Saber Leer y escribir.
Pasaporte en caso de extranjeros original y copia.
Cédula de ciudadanía en caso de ecuatorianos original y copia.
Original y copia debidamente certificada por Autoridad competente del Permiso Internacional, el original se devolverá al propietario y la copia quedará en el archivo.
Dos fotografías tamaño carné a color y actualizadas.
Carné del tipo de sangre (Policía Nacional o Cruz Roja, Centro de Salud y en caso de no existir ninguno de estos centros, se aceptará de un Laboratorio Particular)
Record Policial (de no poseer antecedentes personales)
Aprobar los exámenes médicos, teórico – prácticos y psicotécnicos.
Permiso de aprendizaje.
Una Declaración Juramentada realizada ante Autoridad competente en el Ecuador, de que ha obtenido legalmente el Permiso Internacional.
NOTA: El beneficiario del Permiso Internacional, podrá canjear su título de conducción, sin necesidad de realizar el curso en una de las Escuelas de choferes No profesionales, cumpliendo los requisitos antes citados y lo establecido en el Art. 62 del Reglamento a la Ley Orgánica del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
LICENCIA DE CONDUCIR PROFESIONAL TIPO C:
Edad 18 años.
Cédula de ciudadanía y Certificado de votación (copias)
Carné del tipo de sangre (Policía Nacional o Cruz Roja, Centro de Salud y en caso de no existir ninguno de estos centros, se aceptará de un Laboratorio Particular)
Dos fotografías tamaño carné a color y actualizadas.
Record policial (de no poseer antecedentes personales)
Certificado de Instrucción Primaria
Certificado del Sindicato de Choferes Profesionales; (Título de Conductor Profesional o Acta de Grado Notariada).
Aprobar los exámenes médicos, teórico - prácticos y psicotécnicos.
Constar en los listados enviados por la Federación Nacional de Choferes Profesionales y remitidos por la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial remitidos a las Comisiones Provinciales.
Permiso de Aprendizaje Tipo "C".
En los casos de periodos anteriores al 2001-2003, se exigirá la refrendación título conductor profesional (Especie Valorada $ 25,00).
LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO F
Edad 18 años.
Cédula de ciudadanía.
Dos fotografías tamaño carné a color y actualizadas.
Carné del tipo de sangre (Policía Nacional o Cruz Roja, Centro de Salud y en caso de no existir ninguno de estos centros, se aceptará de un Laboratorio Particular)
Record Policial (de no poseer antecedentes personales)
Certificado de Votación.
Título de Conductor no profesional otorgado por una Escuela de Conducción aprobada por la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Permiso de aprendizaje
Carné de discapacitado otorgado por el CONADIS.
Aprobar los exámenes médicos, teórico - prácticos y psicotécnicos.
Fuente: Taringa
Espero la información te haya servido, saludos!