LC en Argentina

Qué tal che? Espero que todo ande bien, gracias por visitar mi Blog!

Te voy a mostrar los Plazos, trámites y requisitos que necesitas para obtener tu licencia de conducir.

Plazos, trámites y requisitos

Las licencias correspondientes al sistema actual serán válidas hasta su vencimiento, momento en que se reemplazarán por la nueva licencia. Es decir que una vez que se implemente el sistema en una provincia se contará con un plazo máximo de 5 años para que se complete el recambio de licencias.

En una primera fase, la Licencia Nacional de Conducir se implementará en las jurisdicciones de Buenos Aires, San Juan y Tucumán. Seguirán Salta, Tierra del Fuego, Misiones, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santiago del Estero.

La Licencia la otorgarán únicamente los Centros de Emisión de Licencias habilitados y homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Habilitará a conducir en todas las calles y caminos del país, y también en los territorios extranjeros con los que se hubiera suscripto el convenio correspondiente.

Las licencias se otorgarán con una validez de hasta cinco años, y en cada renovación se deberá aprobar el examen psicofísico. Si el titular registra antecedentes por infracciones graves o en cantidad superior a la que se determine por vía de la reglamentación, se deberán revalidar los exámenes teórico-prácticos.

Los conductores que obtengan su licencia por primera vez, tendrán que conducir durante los primeros seis meses llevando de manera visible, tanto adelante como detrás el vehículo, el distintivo que identifique su condición de principiante.

Los requisitos para obtener la licencia serán saber leer, y firmar una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones físicas: cardiológicas, neurológicas, psicopatológicas, sensoriales y traumatismos.

También se deberá asistir obligatoriamente a un curso teórico-práctico de educación para la seguridad vial, en una escuela de conducir pública o privada habilitada, cuya duración y contenidos determinará la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Además de aprobar un examen médico que comprenderá una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psíquica, se tendrá que rendir un examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.


Texto Copiado de: argentina.ar 

Podría interesarte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...